El posicionamiento SEO es algo que no es tan fácil de manejar, eso está claro. Esto se debe a que cada detalle, por pequeño que sea repercute en la página web y en cómo aparece en las búsquedas. Si quieres encontrar el mejor hosting para tu negocio en 2020 y que además se adapte a tus necesidades, estás en el lugar indicado. En este post hablaremos de todos los tipos de hostings que existen y de cuál es el más conveniente para tu empresa.
El hosting, básicamente es un servicio en línea que te permite el poder publicar un sitio o una aplicación web en el mundo de Internet. Cuando das tus datos en un servicio de hosting, lo que haces es alquilar un lugar donde podrás almacenar los archivos y todos los datos que necesitas para que este funcione de la forma correcta.
Encontrar un hosting optimizado para SEO y que además funcione en tu empresa hará que tus problemas desaparezcan. Con esto, puedes potenciar tus estrategias de posicionamiento orgánico. Es fundamental construir una buena base para para conseguir el éxito absoluto. Si quieres conocerlo todo sobre el mejor hosting para tu negocio en 2020 desde Wolabu te lo contamos todo. Sigue leyendo para más información y ¡No te pierdas todas las novedades!
¿Qué hosting debo elegir?
Para elegir el mejor hosting para tu negocio debes de planear previamente la web que quieres diseñar y cuál es el objetivo que deseas cubrir con ella. Con esto queremos llegar al punto de que una web que sea para un público muy grande no es lo mismo que otra que abarque a menor número de clientes.
Pero no solo hay que fijarse en esto, también debemos mirar la rapidez de asistencia en el caso de que haya algún problema o la seguridad que proporciona. Conocer las características y que todo esté bien definido a la hora de crear la empresa es algo que ayudará a que el resultado que quieres conseguir sea el que seas.
El hecho de contratar un hosting barato a corto plazo puede resultar una buena opción. Sin embargo, a la larga nos arrepentiremos de haberlo contratado. El contar con un hosting profesional te ayudará te aportará muchos más beneficios y a la larga, te saldrá más económico.
¿Cuáles son los tipos de hosting que existen?
En función del uso que se le vaya a destinar, podrás elegir entre las diferentes alternativas de hosting. Esto dependerá de la cantidad que deseas invertir y del tipo de página web que deseas conseguir.
Si no conoces cuáles son los tipos de páginas web que existen puedes hacerlo pinchando aquí. Serás dirigido a un artículo exclusivo en el que te lo contamos todo sobre las páginas web que existen y el cómo elegir la que mejor se adecúe a tu empresa. A continuación, te explicaremos cuál es el mejor hosting para tu negocio.
– Hosting compartido.
Este hosting es el más utilizado en España. En parte se debe a que es el más económico y del que más variedad de empresas puedes encontrar. En él, muchas personas comparten un mismo hosting al mismo tiempo que los recursos del servidor web. A pesar de esto, puede presentar algunos problemas como la velocidad de carga de la página o problemas técnicos a la larga. El proveedor del hosting será el que lleve a cabo la administración y el mantenimiento.
– VPS (Servidores Privados Virtuales), el más recomendado
En este tipo de hosting serás solamente tú el que tenga acceso a la web, aunque los recursos sean compartidos. De esta forma, conseguirás que la actividad que lleven a cabo otras personas no afecte al rendimiento de tu página web. Además, este hosting podrá administrarse por el proveedor o por la persona que se encargue de la gestión de la empresa.
– Servidores especiales para las grandes empresas
Estos servidores que están dedicados a las grandes empresas en algunos casos requieren unos conocimientos técnicos que sean más avanzados para poder solucionar todos los problemas que vayan surgiendo. Gracias a este tipo de hosting tendrás un servidor web que esté dedicado solamente a tu página web. Por ello, se recomienda que sean utilizadas por empresas que abarcan gran número de tráfico web.
3 consejos para elegir el mejor hosting para SEO
- Optimiza la velocidad de carga de tu página web
A nadie le gusta esperar y más cuando se trata de páginas webs. Cuando mayor sea el ancho de banda los resultados de la página se cargarán más rápido y el cliente no se desesperará. Como ya hemos comentado los mejores hostings para tu empresa no son los compartidos ya que ralentizan las páginas webs.
- Elige un hosting para SEO que funcione de forma segura
La valoración de Google es más positiva en aquellos casos en los que las páginas web son seguras. Por esto, la empresa de hosting debe poner a tu disposición todas las asistencias que se necesiten. Especialmente contra los virus, los spyware y los filtro Anti-Spam.
- Acuérdate de que el país en el que deseas posicionarte es otro factor clave
Si tu objetivo al crear la página web es que llegue a personas de tu localidad, el hosting para SEO deberá contar con un servidor local. De esta forma, las posibilidades de que el sitio web se encuentre fácilmente serán mucho mayores. Esto también es necesario en el caso de que quieras dirigirte al público de un país en concreto. En el caso de que esto sea así, es recomendable que consigas el dominio de ese país.
Si quieres conocer más sobre el mejor hosting para tu negocio en 2020 puedes hacerlo a través de nuestra página web de Wolabu Comunicaciones. En nuestra empresa predomina la profesionalidad y el buen trato con los clientes. No dudes en consultarnos todos tus problemas y te ayudaremos a relanzar tu negocio. Llama ya a nuestro número de teléfono o pincha aquí para acceder a nuestra página web en la que podrás rellenar el formulario de contacto.