Como ya hemos ido comentando en posts anteriores el mundo online se ha convertido en algo fundamental. Desde el minuto uno comenzó ocupando gran parte de nuestro tiempo sin que fuéramos conscientes. Sin embargo, ahora no podemos vivir sin consultar nuestras redes sociales como mínimo tres veces al día. Además de publicar alguna foto, tanto si estamos de viaje como de algún plato de comida con una pinta instagrameable muy envidiable. Y si piensas que eres único en esto te equivocas, más de la mitad de la población está enganchada a la red. Todo lo que nos ofrece internet son ventajas, como la compra de ropa, electrodomésticos, mobiliario, comida recién hecha, precocinada. Y es que, quien no forma parte de esta comunidad digital está perdido. De hecho, casi todo lo que pasa en el mundo físico ya tiene cabida en la versión digital. Esto llega a tales puntos que en enero de 2020 ya existían 1,74 mil millones de páginas web en todo el mundo. Y no solo esto, sino que, de forma exponencial los sitios web van creciendo cada día y las interacciones de las personas cada vez son mayores.

Este es el motivo por el que tener un tipo de web en 2020 que se adecue a tu negocio es algo importantísimo para aumentar las ventas de la empresa. Pero ¿Qué estilos de páginas web 2020 existen y cuál debo tener en relación a mi negocio? Si quieres introducirte en el mundo de las conexiones digitales en este artículo te lo contamos todo. Sigue leyendo para saber más.
Tipos de web en 2020 en función del objetivo
A través de esta guía te explicaremos todo lo necesario para que empieces a desarrollar tu negocio online. Además de esto, cabe mencionar que, actualmente, debido a la situación que estamos viviendo con el coronavirus es conveniente que los clientes puedan seguir haciendo sus pedidos sin necesidad que acudir al establecimiento en cuestión.
Landing page o página de aterrizaje
Este tipo de pagina web en 2020 está muy de moda y se caracteriza por tener un diseño muy sencillo y concreto. El objetivo primordial de ellas es el de captar clientes para convertirlos en leads, éstos son usuarios que aportan sus datos a la empresa a través de un formulario web. Como consecuencia de ello, esta persona pasa a ser parte del registro de la base de datos de la empresa. Y por lo tanto, puede interactuar cuando desee. En la página de aterrizaje los usuarios se encuentran en el sitio web navegando, pero éste no tiene que ser la página web principal sino que puede ser alguna sección. Y lo más frecuente es que para entrar en esta página haya aparecido un anuncio previamente al que has tenido que darle clic, aunque puede ser orgánico y hayas tenido que rellenar un formulario web. Las landing page son las páginas menos complicadas. Pero no por este motivo, quiere decir que sean las menos llamativas o las que tengan menos éxito. De hecho son muy ventajosas en el caso que se quiera captar a clientes potenciales. Esto es porque gracias a que los conusmidores aportan sus datos se puede tener un contacto más estrecho con ellos. Asi como proporcionarles información más concreta e interesante dependiendo de lo que estén buscando.
One Page
En el caso de que se quiera estar presente en la comunidad online pero no se necesite una página online muy larga se puede optar por One Page. Ya que este estilo de página web 2020 tiene toda la información que precisa el negocio, pero en un solo nivel de navegación. Es decir que está compuesta por una portada con las características de los productos que tiene la empresa, las particularidades del negocio, el lugar donde está situado…y que además aparece un formulario web de contacto. Para ver todo el contenido de la empresa solo tienes que realizar un scroll. En el caso de que tu negocio sea pequeño y quieres incluirlo en el mundo online este es el tipo de página web en 2020 que necesitas. Sería el caso de una farmacia, una frutería… donde se quiera dar a conocer los productos y poder enviarlos a domicilio.

Ecommerce
Si dispones de una empresa que se dedica a vender exclusivamente a través de internet, olvida las páginas que hemos mencionado anteriormente. Esto es porque necesitas un ecommerce o lo que es lo mismo, una tienda online. Hay distintas formas de realizar este tipo de páginas web en 2020, a través Prestachop o Woocommerce para WordPress. Pero todas ellas tienen el objetivo común de hacer un inventario de todos los productos que dispone la empresa y permitir que los usuarios compren de forma online. Algunos ejemplos de estas páginas son las de Media Markt, Zara, Amazon… La compra a través de plataformas online ha permitido a muchas empresas que sigan teniendo los mismos o mayores ingresos. Y sobre todo después de la cuarentena que hemos tenido que vivir. Debido a que las personas no podían salir de sus casas y el miedo que había en las calles por el virus, los pedidos online se dispararon. Esto hizo un gran favor a todas las empresas que disponían de páginas web, ya que podrían seguir con sus ventas y, por lo tanto, paliar el cierre de sus tiendas físicas. Y así es como muchos empresarios se han dado cuenta de que no es necesario tener un establecimiento para vender tus productos. Sino que a través de las tiendas online o ecommerce puedes conseguir las mismas ventas y con más beneficios, puesto que los gastos se verán reducidos.

En conclusión
Si estás interesado en crear un tipo de página web en 2020 con la que publicitar tus productos o servicios y hacer que tus ventas se disparen debes de contactar con expertos en ecommerce. En la agencia de Marketing Digital Wolabu Comunicaciones podemos ayudarte a conseguir el estilo de página web 2020 que mejor se ajuste. En nuestra empresa encontrarás un equipo que te ayudará a que tu empresa crezca a un ritmo constante. Nos caracterizamos por ser una compañía profesional, trabajadora y por conseguir los objetivos de nuestros clientes. Si quieres conocernos en profundidad y que tu empresa mejore no dudes en pinchar aquí para entrar en nuestra página web, o llamar a nuestro número de teléfono.