Los cambios que afectarán al marketing y la publicidad online.

Google crea más herramientas de privacidad a los usuarios y limita las cookies y como se venían usando en Chrome. Google, así como lo hiciera Facebook hace dos días, ha presentado en su última conferencia para desarrolladores las actualizaciones que llevará a cabo. Dichas actualizaciones afectarán a la estrategia corporativa online, a los anunciantes y al makerting y publicidad online. Estos cambios anunciados podrían ser la apuesta por la privacidad, poniendo las cosas más difíciles a los anunciantes.

The New York Times

La repercusión de estos cambios ha sido tal, que The New York Times se ha hecho eco. El titular: “Google dice que ha encontrado su religión en la privacidad”. Y el CEO de Google señala que “Creemos que la privada es para todo el mundo no solo para unos pocos”. Adelantando lo siguiente: “Queremos hacer más para estar por delante en las constantemente cambiantes expectaciones de los usuarios”.

Nuevas funcionalidades de Google

Con estas pretenden conseguir una mejora de los controles de privacidad de sus servicios y que el consumidor tenga más poder sobre sus datos. Estos cambios implican entre otros:

– Automatizar el borrador del historial de navegación si se opta por esta opción

– Más opciones para navega en modo incógnito (que se incorporará a mapas, Youtube y búsquedas de información)

Estos cambios harán que el consumidor se sienta más seguro y con mayor control de lo que ocurre con su información. Aunque no se cree que estos cambios afecten en gran medida al negocio.

Cambio en las Cookies

Este cambio si podría afectar al mercado, dado que Google ha anunciado cambios en la gestión de las cookies por parte de Chrome. Entre estos cambios se encuentra el de dar más control a los usuarios en términos de privacidad. Los desarrolladores deberán explicar mejor cómo funcionan las cookies en los sites, así como éstas son utilizadas para seguir a los usuarios. Apple llevó hace dos años un cambio similar en Safari (políticas ant-tracking) limitando lo que se podía hacer con ellas. Sin embargo el impacto de Google será más elevado dado que Chrome cubre mucha más cuota de mercado.

Estos cambios preocupan mucho a la insdustria de la publicidad, restringir las cookies hace más complicado el trabajo del anunciante. Esta restricción complicará seguir y entender el comportamiento del consumidor y segmentar los anuncios para ofrecerlos de forma ajustada. Otros grandes afectados serán los medios online, ya que sus anuncios perderían efectividad al no poder segmentarlos y no tener la información que hoy les aportan las cookies.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad